Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales

Última actualización:
2025-08-03 09:04

COMEXI REALIZA WEBINARIO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Fecha Publicación: 27-04-2021

COMEXI realiza webinario sobre la implementación de la perspectiva de género

  • En el webinario se abordó la relevancia de implementar la perspectiva de género con visión interseccional en las relaciones internacionales y el trabajo de los centros de pensamiento estratégico.
  • Con este webinario, Comexi avanza en el compromiso de la perspectiva de género como un eje transversal en su forma de trabajar, conforme a lo establecido por su presidente, Dr. Sergio M. Alcocer, en su programa de trabajo 2021-2022.

Ciudad de México, 27 de abril, 2021 – El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) llevó a cabo hoy un webinar sobre la implementación de la perspectiva de género en centros de pensamiento estratégico y en las relaciones internacionales, con la publicación  “Gender, Think-Tanks and International Affairs: a Toolkit” de Chatham House, The Centre for Feminist Foreign Policy (CFFP) y The British American Security Information Council (BASIC) como guía.

Este evento es un paso importante en la inclusión de la perspectiva de género como eje transversal en las labores del Consejo, como lo estableció el Dr. Sergio M. Alcocer, presidente de Comexi, en su programa de trabajo 2021-2022.

Durante el evento se enfatizó la importancia de integrar la perspectiva de género, con visión interseccional, en el trabajo de relaciones internacionales, en general, y de los centros de pensamiento estratégico, en particular. Las autoras de la publicación explicaron que, como referentes en temas internacionales, los centros de pensamiento estratégico ejercen influencia sobre la elaboración de políticas, y si esta influencia no incluye la perspectiva de género, en las políticas resultantes se perpetúa la inequidad.

Representantes de Comexi abordaron la importancia de acercarse a las expertas y los expertos en la materia a fin de implementar mejores prácticas, aprovechar lecciones aprendidas y asegurar que los cambios en el trabajo que realiza Comexi sean duraderos, con impacto de largo aliento y que contribuya a la difusión de la adopción de la perspectiva de género entre sus miembros y sus públicos meta.

Por último, se subrayó que la adopción de la perspectiva de género implica cambiar los sistemas y estructuras políticas imperantes en distintos ámbitos de la vida y que este cambio es responsabilidad de todas y todos. Ante esto, el Dr. Sergio M. Alcocer, reiteró el compromiso con la implementación de la perspectiva de género en todas las áreas y todos los niveles de trabajo en el seno del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, y adelantó que, aprovechando la guía propuesta por Chatham House, continuarán los trabajos para cumplir con este objetivo.