Fecha Publicación: 29-04-2025
Jorge Mario Bergoglio, la persona detrás de la investidura del Papa Francisco, pasará a la historia como el primer latinoamericano, jesuita y pontífice no europeo en casi 1,300 años. Máximo representante de la Iglesia Católica y monarca absoluto del Vaticano, fue un Papa que enfrentó muchos retos al interior de la arquitectura de la Santa Sede, pero también hacia el exterior. Empujó su preponderante rol hasta convertirse en un actor geopolítico activo, influyente y capaz de marcar agenda a nivel internacional. Fue crítico en temas sensibles que anteriores papas prefirieron callar. Además, fue un reformista, progresista e incluyente.
Nació y vivió sus primeras décadas en Argentina, donde no precisamente tuvo una época fácil. Le tocó ser testigo de dictaduras, golpes y democracia en su país. Criticado por algunos y alabado por otros, siempre se mostró congruente entre su actuar y su pensar, entre lo que decía y lo que hacía. Lo mismo hablaba de medio ambiente que de pobreza y de migración. Podía perfectamente reunirse en un día con algún jefe de Estado y luego visitar a reos en Roma. A nivel internacional, en sus 12 años de pontificado, realizó más de 50 giras y visitó más de 60 países.
Sigue leyendo aquí